Harina de centeno

Ofrecemos a los panaderos artesanos distintos tipos de harina de centeno, la más importante después de la de trigo.

Este cereal, muy resistente al frío, se cultiva mucho en Europa del Este, pero también en Francia en determinados tipos de suelo.  Confiere a los panes un sabor rústico e intenso.

Características de la harina de centeno

Para que una harina pueda denominarse «harina de centeno», debe contener como máximo un 5 % de otra harina distinta.

La harina de centeno es bastante oscura, casi gris. Posee interesantes propiedades nutricionales, entre ellas:

  • Bajo índice glucémico.
  • Bajo aporte de grasas.
  • Buena fuente de fibra y minerales.

Al igual que la harina de otros cereales, la harina de centeno puede tener un mayor o menor porcentaje de cenizas, lo que define el tipo de harina. En Minoterie Girardeau, ofrecemos harinas de centeno de T85 a T170.

El centeno absorbe el agua con bastante facilidad. Por eso, recomendamos una temperatura de la masa de unos 28 °C (más alta que con la harina de trigo).

En nuestra fábrica, siempre damos prioridad a la excelencia y la calidad, sobre todo en la selección de nuestros cereales. ¿Nuestro objetivo? Para que nuestros clientes panaderos puedan trabajar con materias primas consistentes y de calidad

Harina de centeno: molienda con muelas de piedra o con cilindros

Algunas de nuestras harinas de centeno se muelen con muelas de sílex natural en nuestro otro molino, Minoterie Suire. Este procedimiento ancestral consiste en triturar el grano entre una muela fija y otra giratoria. Permite conservar más nutrientes de la harina de centeno, sobre todo las vitaminas y los minerales. De hecho, el germen y parte de la cáscara se muelen con el grano, por lo que acaban en la harina (las partes más interesantes desde el punto de vista nutricional).

Estas son las harinas de centeno molidas con piedras de sílex natural, una técnica ancestral:

Descubra también nuestras harinas de centeno molidas con cilindros. Esta técnica es más rápida y ofrece una caducidad de hasta 9 meses :

¿Para qué se usa la harina de centeno?

Por supuesto, la harina de centeno puede utilizarse para hacer

  • pan de centeno. ¿La condición?  El pan debe contener al menos un 65 % de harina de centeno.
  • También puede utilizarse para elaborar pan con centeno, que contiene al menos un 10 % de harina de centeno.

Igualmente, puede mezclarse con otras harinas para elaborar panes con carácter o panes de estilo rústico. Estos panes suelen acompañar bien al queso y al marisco. La harina de centeno también puede utilizarse para hacer galletas y pasteles. 

Además del pan, con la harina de centeno se elaboran especialidades como el «pumpernickel» (pan de centeno de Alsacia) y el pan de especias.

¿Tiene alguna pregunta sobre el uso de la harina de centeno en su panadería? No dude en ponerse en contacto con nosotros. Nuestro equipo de expertos panaderos estará encantado de ayudarle.